top of page
VI. EL ENAMORADO

La materialización de la energía del arcano 0 en El Mago, en el escenario primitivo inconsciente conformado por Uku Pacha y Pachamama, evolucionó hacia la racionalidad cuadrada de la civilización descrita en Kay Pacha y Hierofanía, en donde el enfrentamiento al misterio y separación del ser humano de su animalidad, eran tareas que se efectuaban como comunidad. Estos mundos paternales representan los aspectos femenino y masculino (el de la madre y el padre), como polaridades complementarias, fuerzas que influyen psicológicamente en el ser humano como individuo, en su camino hacia la autorrealización.

El Enamorado guarda el amor cósmico que recibió de sus padres en su ser interior, pues él es el resultado de esa unión milagrosa; pero al llegar el momento de su emancipación, estará solo para enfrentar la realidad de la vida, deberá tomar decisiones por cuenta propia aplicando lo que heredó de sus progenitores. Pero él carece de experiencia, y muchas veces dará sus primeros pasos como si estuviera a la deriva, apenas ha iniciado su camino.

En el tarot de Marsella, El Enamorado es el blanco de Cupido, listo para lanzar su flecha. Cupido también conocido como Amor en la poesía latina, o Eros en la mitología griega, es el poder de atracción fatal que une los opuestos en un acto de amor cósmico que produce la vida. En el Tarot del Páramo, es este mismo héroe arquetípico quien porta su arco y flecha, guiado por su instinto que lo libera de la venda de la súper racionalidad, no ha abandonado su naturalidad salvaje, se encuentra descalzo sobre la hierba, el ofidio enroscado en su pierna le recuerda que es el hijo de la mítica serpiente que surgió de las aguas del lago sagrado, su vestimenta, ornamentos y el arma que está a punto de disparar contra el flujo del viento, son una herencia del mundo paternal.

© 2023 por El Pintor. Creado con Wix.com

  • Twitter Metallic
  • s-facebook
bottom of page