top of page
17. la_estrella.png

La Estrella marca un momento sin precedentes en el proceso hacia la individuación. Si bien con el arcano X se definió un tiempo único en el viaje del héroe, lo que hace distinto al período de La Estrella, es el hecho de que todas las cargas emocionales, el dolor y la culpa, quedan atrás. La nueva etapa que inicia con el arcano XVII, describe los sucesos que experimenta el nuevo ser alejándose paulatinamente de la oscuridad, hasta llegar a la iluminación completa de su consciencia en El Mundo. Mientras es incubado en la silenciosa dimensión del vientre materno, el héroe vislumbra finalmente una señal luminosa en el cielo de su inconsciente nocturno, es su propia luz interior que anuncia el alumbramiento de una nueva vida.

Para C. Jung, la salvación del ser humano se encuentra en lo más profundo de su psique, y recalca la importancia de que cada persona trabaje “individualmente para descubrir y liberar la esencia del oro que yace enterrada dentro de [la] naturaleza psicofísica”.

 

Desde tiempos inmemoriales el ser humano se ha valido de los astros del cielo para guiarse; los pueblos prehispánicos de los Andes tenían gran reverencia al cielo por razón de que era en este donde encontraban las señales precisas para saber si era el tiempo correcto para ejecutar determinadas actividades, de entre ellas la agricultura. Es así que las estrellas conectan cada momento individual con el tiempo trascendental, comparten la sabiduría del antiguo conocimiento con los dilemas de los seres humanos.

© 2023 por El Pintor. Creado con Wix.com

  • Twitter Metallic
  • s-facebook
bottom of page