top of page
VIII. JUSTICIA

La cosmovisión andina se basa en un principio estabilizador, en donde la especie humana juega un papel fundamental de este proceso; el runa de los Andes presta especial atención a sus acciones para contribuir con ello. Imaginar la hermandad entre indios y españoles en el siglo XVI, es plantear metafóricamente cómo distintas formas de pensar, como la occidental (representando la razón humana cuadrada, metódica, científica), y la andina (significando un mundo holístico, ecológico), pueden entablar una interrelación ideal.

El héroe del Carro experimentará en carne propia cómo la misericordia divina hace justicia en la Kay Pacha, y él, como un integrante consciente de esta dimensión terrenal, deberá que actuar de la misma manera en la relación con sus semejantes y consigo mismo, buscando siempre el equilibrio en lugar de castigar; lo cual conecta con la idea de la era de acuario, simbolizada por el agua, un elemento asociado a la sanación y la regeneración.

El propósito que juega además esta cara en El Tarot del Páramo, es el de comunicar la urgencia que tiene en nuestra época, como nunca antes, la necesidad de conectar el intelecto racional con un pensamiento pachasófico, para detener el cataclismo que está generando la desequilibrada civilización humana.

© 2023 por El Pintor. Creado con Wix.com

  • Twitter Metallic
  • s-facebook
bottom of page